Sueños.
Esta es una palabra que usamos muy a menudo pero que no sabemos la profundidad que tiene.
La definición que he encontrado es meramente “técnica” y no tiene nada que ver con todo el desarrollo posible que tiene un sueño verdadero que se meta en nuestra cabeza.

Hola, soy Max, uno de los protagonistas del libro “Finanzas para un tonto”, y voy a guiarte por MoneyLand.

Definición de sueño:
Suceso, proyecto, aspiración o cosa que se anhela o se persigue pese a ser muy improbable que se realice y en el que se piensa con placer.

Y hoy quiero escribiros sobre esta preciosa palabra, porque es el punto de partida, y la finalidad, de MoneyLand.

MoneyLand no está únicamente pensado para aprender a ganar dinero, está pensado para ayudarte a conseguir tus más anhelados sueños*.
*Aclaro que hablamos de conseguir todo aquello que pueda cuantificarse en dinero, obviamente, pero entendiendo que la moneda no es más que la herramienta que nos permitirá conseguir el sueño final.

Y así empieza la partida, escribiendo nuestro sueño en la tarjeta circular, que colocaremos en el centro de la noria, de forma que ese sueño sea compartido con el resto de los jugadores.

¿No crees que eso es una forma de “compromiso” de que vas a conseguirlo? Ya sabes que nada es más efectivo si te quieres adelgazar (por poner el ejemplo “tipo”) que comentarlo públicamente.

Pero nos falta algo, nos falta poner una fecha a ese sueño. De esta forma lo convertimos en un objetivo. Y si lo hemos convertido en un objetivo entonces podremos trazar un plan para conseguirlo.

Ya ves, MoneyLand es la vida misma.

Te explico una anécdota que viví en persona, en una de los cientos de partidas de prueba que hicimos antes de sacar a la venta el modelo de simulador definitivo:

Nos disponíamos a jugar una partida en casa con unos amigos. Les expliqué rápidamente y nos pusimos todos a definir nuestros sueños.
Ella (la llamaremos María) escribió un sueño típico: Dejar de trabajar.
Enseguida vi la posibilidad de debate.

  • ¿Ese es tu sueño? -le pregunté-
  • Sí, lo tengo claro.
  • Ok. ¿Y para qué quieres dejar de trabajar? –repliqué-
  • Para viajar por todo el mundo, eso también lo tengo claro –me respondió segura de sí misma.
  • Ah, entonces ese es tu verdadero sueño, porque si no, sería muy fácilmente cuantificable
  • ¿Cuánto necesitas para vivir?
  • 1.500€ al mes –contestó María-

Continué explicando:

  • Entonces, para conseguir tu sueño, el que has apuntado en la ficha, únicamente deberías conseguir activos que te dieran 1.500€ al mes en modo “automático”.
    Pero con 1.500€ al mes únicamente podrías mantener tu nivel de vida actual, y no estás viajando por todo el mundo… ¿Verdad?
  • No, pero… -ya, un poco incómoda….- (Sí, así soy yo)
  • Ok, entonces redefinimos todo. El verdadero sueño es viajar por todo el mundo, de forma que tienes que cuantificar cuánto supondría eso al mes. Y rizando el rizo; si le pones una fecha ya tienes un objetivo y puedes trazar tu plan para la partida –apuntillé-

La réplica no se hizo esperar:

  • Bueno, ¿Pero vamos a jugar o no? Llevamos con esto 15 minutos.

Mi respuesta es lo que quiero que aprendas en el post de hoy:

  • Ya hace 15 minutos que estamos jugando.

Las personas van por el mundo sin saber a dónde van, sin tener un objetivo definido (ni tan solo a un año vista) y por supuesto no creen en el poder de los sueños y en la posibilidad de llegar a conseguirlos.

El primer paso en MoneyLand es concretar tu sueño.

Salu2

Max


¿Quieres saber más sobre MoneyLand?
Visita la página web del simulador de finanzas personales en www.moneylandeljuego.com


¿Nos Dejas tu comentario?